lunes, 14 de abril de 2025

LUCHA DE CLASES INTRANSIGENTE: “EL ENEMIGO SILENTE O LAS TERMITAS DE LA REVOLUCIÓN “

 

Por Carlos M. Rodríguez C.




"La libertad es siempre la libertad de

aquellos que piensan de otra manera”

                                       Rosa Luxemburgo.

Las elecciones pautadas para el mes de han generado un tenso ambiente tanto desde el punto de vista político, social, económico en el país.

A escasos días del 25 de mayo, fecha pautada para las elecciones de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional las amenazas por parte de los partidos de la oposición radical han intensificado sus amenazas de generar un ambiente hostil, agresivo, con sabotajes a las mesas de votación y el sistema eléctrico nacional, obstaculizar vías de   comunicación, generar violencia en urbanismos, barriadas y un sinfín de ataques   más.

El gobierno nacional está tomando precauciones para tales efectos y ha diseñado estrategias que van desde la vigilancia permanente a vías de comunicación, ubicación de los posibles saboteadores, intercepción de las comunicaciones entre los opositores y los operadores de mecanismos de sabotaje, traslado de armamento, drogas…

No obstante los métodos que utiliza la oposición se han perfeccionado y, en sintonía con el gobierno de los E.U., han estructurado una campaña violenta que incluye, además de los métodos tradicionales tales como el uso de las redes para amenazar, amedrentar, intimidar a los partidarios del  gobierno nacional y a la población en su conjunto, ahora visitan casa por casa, llamadas por celular para intimidarla, e incluye también la difusión de la amenaza  pública hecha por los E.U. de iniciar un enfrentamiento bélico entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, utilizando para ello la penetración de las aguas del territorio en reclamación de navíos guerra, buques de transporte de petróleo, aviones de combate, creando así una angustia colectiva.

Pero esto es sólo parte del reparto.

Pese a los mecanismos que el gobierno nacional ha elaborado estrategias para optimar el funcionamiento de las instituciones del estado los mecanismos de sabotaje se mantienen los cuales van directamente a los bolsillos del pueblo generando angustia, desasosiego, malestar.

Empecemos por el aumento indetenible del dólar. Con el aumento diario del dólar el bolívar se deprecia y los costos de los alimentos, bienes, medicamentos, transporte público, servicios aumentan desproporcionadamente situación que realmente no sólo angustia, sino malestar, molestia, amén de los efectos psicológicos y económicos que ocasiona en las familias venezolanas.

El costo de la telefonía del estado (CANTV), I.S.L.R., transacciones bancarias, impuestos municipales, luz eléctrica, Aseo Urbano, servicio de Agua potable, entre otros, han sufrido aumentos desproporcionados que generan desasosiego en las familias venezolanas.

Los cobros ilegales por parte de los funcionarios instalados en los puntos de control se han hecho costumbre en el día a día de los conductores que transitan el territorio nacional, lo que genera una situación de anomía en el servicio y de malestar en los que tienen que trasladarse de una ciudad a otra, incluso, dentro de las calles y avenidas en las diversas ciudades del país.

Las tramas de corrupción que han operado dentro de las instituciones del estado (Ministerios, Institutos Autónomos, Empresas del Estado, Gobernaciones, Alcaldías, muchas de las cuales operan a la vista de todos, son parte de esas lacras que han infectado las funciones gubernamentales y que han afectado gran parte de la población venezolana en general.

El deterioro de las vías de comunicación (calles, avenidas, autopistas, carreteras), las fallas en los servicios del alumbrado público, de recorte de luz eléctrica por largo tiempo (se han dado caso de hasta 12 horas diarias), el deterioro en los servicios de agua potable que afectan a los habitantes (Instituciones públicas, urbanismos, viviendas) constituyen una lacra que pareciera no tener final.

El maltrato a las personas que van a realizar algún trámite a algún ente público, amén del cobro ilegal por parte de los funcionarios que realizan la atención a los usuarios, es una constante que cada día se anquilosa más en las instituciones públicas y entes del estado.

El cobro ilegal por parte de los funcionarios públicos (Gobernadores, alcaldes, concejales, Empleados) a quienes ofertan o precisan del servicio de los mismos se ha hecho un modus operandi del cual no se escapa nadie.

Si bien es cierto que el gobierno nacional ha iniciado una campaña de reparación y mejoramiento de los servicios públicos en muchas zonas del país algunos vitales de ellos se mantienen tales como el servicio de Energía eléctrica y agua potable que incide negativamente en la calidad de vida de los habitantes.

Entendemos que las medidas coercitivas aplicadas por el imperio y sus aliados constituyen una de las causas del deterioro de la vida de los venezolanos también entendemos que la desidia, las corruptelas, la incapacidad, la indolencia de muchos de quienes han ocupados cargos importantes o de servicio en las instituciones públicas o

Ahora bien: ¿Uds. se preguntarán si esta práctica no es de vieja data que viene incluso de la IV República?

La respuesta es afirmativa.

Pero…

El Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, el líder indiscutible del proceso bolivariano que estamos construyendo, parió el inicio a una campaña destinada a erradicar los hechos de corrupción dentro del gobierno, estado, nación.

Pero los corruptos se anquilosaron dentro de las estructuras del gobierno quienes, viniendo de las filas de las fuerzas armadas, militantes de V República y otros partidos que se agruparon en las estructuras del gobierno minaron las estructuras políticas, sociales del movimiento y del gobierno.

Hugo Chávez fue mandado a asesinar a través de una operación de nanotecnología administrado por su entorno de confianza en el año 2013.

En sus últimos días de vida Chávez propuso a su discípulo Nicolás Maduro como su sustituto quien, el 13 de marzo de ese año, ocupa la presidencia en forma interina y es ratificado el 19 de abril de 2013 en elecciones libres las cuales fueron protestada por la oposición cuyos seguidores activaron disturbios, sabotajes, guarimbas.

El primer gobierno de Maduro estuvo signado por protestas y la aplicación de medidas coercitivas en contra de su gobierno y de personas ligadas al mismo a partir del año 2014 por parte del gobierno de los E.U, la Unión Europea, Canadá, Suiza y el Grupo de Lima.

En el año 2011 se efectuó un sabotaje contra el Sistema Computarizado de la Central Hidroeléctrica del Guri, igualmente al Sistema computarizado del cerebro de conducción de la empresa eléctrica estatal Corpoelec ubicada en Caracas y un tercer ataque contra las líneas de distribución a través de aparatos móviles, digitados desde Estados Unidos, que causaron sobrecargas electromagnéticas para tumbar la transmisión con el fin de interrumpir y revertir la recuperación del sistema.

Este apagón duró aproximadamente 7 días desde el momento que se produjo hasta que se llegó a la recuperación en gran parte del país.

En algunas partes del país se produjeron disturbios, saqueos por parte de los opositores quienes afirmaban que esta situación se generó por negligencia e impericia del gobierno en la administración y mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional.

El año 2014 se inició una serie de protestas por parte de la oposición en Venezuela con el fin de hacer que Maduro abandonara el poder y dar paso a un gobierno de conciliación nacional. 

La guerra económica contra Maduro fue planificada por Fedecámaras canalizando el aumento especulativo del dólar, el acaparamiento de medicinas, alimentos, artículos de primera necesidad, transporte público, gremios profesionales.

A este movimiento lo denominaron “La Salida” y generó entre 127 y 157 muertes entre manifestantes y simpatizantes del gobierno.

Entre los fallecidos se encuentra Oscar Figuera un trabajador que venía del trabajo a quien la oposición le prendió candela por ser moreno y parecerle un militante del partido del gobierno.

Durante el segundo gobierno de Nicolás Maduro, Rafael Ramírez ha sido relacionado con hechos de corrupción en el año 2017 por el   Ministerio Público de Venezuela por el Caso Andorra y otros actos igualmente corruptos relacionados con la trama de corrupción de Rafael Ramírez vinculados a PDVSA.

El 25 de enero del año 2018 el Fiscal General de la República Tarek William Saab informó que se pedirá orden de captura en su contra.

El año 2023 fue arrestado el exministro de Educación en el gobierno y exdiputado de la Asamblea Nacional Hugbel Rafael Roa   por la trama de corrupción e irregularidades relacionadas con el Programa de Alimentación Escolar, ya que las firmas encargadas de la distribución de las comidas a las escuelas «estarían en manos de compañías del Estado Portuguesa, registradas como empresas de obras y no de distribución de alimentos.  

Además, está siendo investigado por su presunta asociación a Petrocedeño, una filial de PDVSA con participación accionaria de Francia y el reino de Noruega. Se dice que Hugbel Roa estaría involucrado en la creación y participación de una red de testaferros, financistas y negocios turbios que involucraban prostitutas, petróleo y criptomonedas.

Más recientemente, en el año 2024 fue detenido y puesto bajo resguardo el exministro de Petróleos Tareck El Aissami. Posteriormente corrió la misma suerte Pedro Tellechea quien también fue ministro de Petróleo entre el 21 de marzo del año 2023 al 27 de agosto del año 2024.

Según la Fiscalía Anticorrupción durante su informa anual destacó que durante el año 2024 se abrieron 19 carpetas por actos de corrupción frente a la 14 que se abrieron en el año 2021

Afirmó que en el año 2024, 68 servidores públicos fueron vinculados a proceso, entre ellos un exjefe de Gabinete del Gobierno del Estado, un expresidente municipal y una exfuncionaria del SIAPA, quien fue condenada a 16 meses de prisión preventiva e inhabilitada por seis años para ocupar cargos públicos”

El 5 pasado 5 de abril el ministro de Interior y Justicia informó la detención de cinco alcaldes del   Estado Zulia, en la frontera con Colombia, por su presunta vinculación con la trama del narcotráfico, corrupción y terrorismo.

Cuatro de estos alcaldes son militantes del PSUV y uno es de la oposición según la información oficial. Todos están detenidos y despojados de sus cargos.

En esos hechos está vinculada la oposición en la persona de María Corina Machado con el plan de ubicar campamentos de mercenarios para una penetración a territorio venezolano con el plan de realizar actos de terrorismo, algo similar a la Operación Gedeón en el año 2020 en Macuto, Estado La Guaira.

También informó que fueron decomisado 16.308 kilos de cocaína "de altísima pureza" los cuales iban a ser presentados como un cargamento destinado a las Antillas Menores Centroamérica con la finalidad de presentar a Venezuela como un país productor, consumidor y exportador de drogas al Centro América, El Caribe y Europa.

El Presidente Trump ha iniciado una guerra económica a nivel mundial en su empeño por volver a convertir a los E.U. en  la potencia mundial que era. Uno de los puntos vitales para el país es la revocatoria de permiso para que Chevrom Texaco siga produciendo y negociando petróleo en nuestro país. El gobierno venezolano, en respuesta a prohibido que la empresa Texaco siga extrayendo petróleo en territorio venezolano debido a los aranceles que los E.U. ha emitido.

El aumento de los aranceles por parte del Gobierno Norteamericano afecta al mercado internacional elevando los precios de los productos y Venezuela adquiere casi todos los productos alimenticios, de uso diario, vehículos del mercado internacional y fundamentalmente de China, Irán por lo que el costo de la vida se está haciendo insoportable.

A pesar que el Índice Bursátil Caracas informa que la variación del mismo ha tenido intermitencia entre bajas casi insignificantes a altas, el costo de la vida viene aumentando los costos de la canasta básica y los servicios.

El presidente Maduro ha elaborado un proyecto de gobierno para 5 años basado en la construcción de un modelo económico nacional, productivo y autosustentable a fin de garantizar el mejoramiento económico del país y de la población venezolana, su seguridad y defensa, la transformación política del poder popular, un nuevo sistema energético ecológico, el desarrollo de las grandes misiones, la construcción de ciudades humanas y la gran transformación geopolítica del país.

Desde ya comienzan a asomarse los vicios, corruptelas   a lo interno del partido de gobierno, en el cual las diversas tendencias comienzan a   manejar las candidaturas como patrimonio personal, grupal. Incluso se habla de compras de votos, cambios de electores de mesas sin permiso personal y un sinfín de irregularidades más.

La aspiración del Pte. Maduro de hacer una transformación espacial, ética, económica encuentra su mayor enemigo en las prácticas viciosas de los militantes del Polo Patriótico.

En los partidos de la oposición igualmente ocurren irregularidades lo que indica que tendremos una competencia de vicios en las próximas elecciones.

Y mientras esto ocurre en el campo de los partidos políticos el pueblo sufre el desabastecimiento, aumento del precio de los productos de primera necesidad, medicamentos, servicios públicos, vialidad, transporte, impuestos que impacta directamente el bolsillo del pueblo de a pie, el Juan Bimba de la historia de Venezuela.

O sea, la revolución viene siendo erosionada, corroída por las termitas silentes que viven a expensas del pueblo y del gobierno.

Esperemos que el agua un llegue al cuello.

@ChávezViveLaLuchaSigue#

carrodcas@gmail.com.


lunes, 31 de marzo de 2025

LUCHA DE CLASES INTRANSIGENTE: ”EL TREN DEL NORTE”

 

Por Carlos M. Rodríguez C.



“La libertad es siempre la libertad de

Aquellos que piensan de otra manera”

Rosa Luxemburgo.

 

El presidente de los E.U., Donald Trump, ha utilizado el cuento que los venezolanos que han emigrado para los E.U. son todos delincuentes pertenecientes al Tren de Aragua y ha procedido a enviarlos  como presidiarios a El Salvador y a Venezuela

 

Se formó como un colectivo del sindicato de construcción del tren en el estado Aragua, cobrando sobornos para colocar empleos y contratos a constructores y trabajadores entre los años  2007 al 2010.

 

Esta banda logró establecer un “paraíso penal” en la cárcel de Tocorón en la cual cobraban dinero a las visitas de los penados, por la protección a los presos, por conseguirle armamento, drogas, trata de blancas entre otros delitos.

 

Dentro del penal había casinos, un zoológico, túneles internos que se comunicaban con los calabozos a lo interno.

 

Los pranes del penal contaban con apoyo de altos funcionarios del gobierno nacional, militares de alto rango y se dice que abogados y hasta un ministro formaban parte de los que propiciaban la red de corruptela interna de dicho antro.

 

El Estado Venezolano desmanteló esta trama de corrupción logrando la detención de varios de sus integrantes y la toma del penal, así como de otras cárceles en el país en las cuales se habían reeditado la misma estructura delictiva.

 

El líder o pran mayor de Tocorón lo constituía un sujeto denominado Niño Guerrero que logró escapar del operativo gracias a sus contactos y su habilidad para evadir los operativos a través del apoyo de funcionarios y conchas con las cuales logró evadir su captura.

 

Se dice que el Niño Guerrero huyó del país pero que otros pranes ocuparon su lugar, algunos de ellos operan hacia el sur, otros hacia la parte central y el resto se reagruparon en el Táchira y operan en Colombia, el Zulia y los estados andinos.

 

Durante el proceso eleccionario del año 2024 los integrantes del Tren de Aragua participaron activamente apoyando a la oposición en el suministro de drogas, armas y escondites a los llamados “comanditos”, suerte de organizaciones paramilitares que asesinaron, atacaron, quemaron, destruyeron y causaron terror entre la población con el fin de evitar una votación favorable al Presidente Maduro, objetivos que no lograron alcanzar a pesar de la violencia con que actuaron en algunas zonas del país pero con más vehemencia en algunas barriadas y urbanizaciones de Caracas.

 

Algunos integrantes del Tren de Aragua lograron ser detenidos los cuales confirmaron la información que algunos de los “comanditos” suministraron a las autoridades.

 

Ahora bien.

El Presidente Trump acusa a los inmigrantes ilegales venezolanos que habían logrado llegar a los E.U. de ser miembros del  Tren de Aragua y 328 de ellos fueron enviados a El Salvador para ser encarcelados en el CECOT, suerte de campo de concentración en los cuales confinan a los delincuentes más peligrosos del país con lo cual se corre el riesgo de ser agredidos por los reclusos, amén del maltrato a que son sometidos por parte de los funcionarios que trabajan en dicho campo de concentración.

 

El gobierno del presidente Trump se comporta igual que los nazis que encerraban en campos de concentración a judíos, gitanos y eslavos (rusos y polacos) los cuales eran tratados peor que animales y muchos de ellos fueron quemados en hornos especiales que construyeron para tal fin.

 

La diferencia es que Trump persigue a los inmigrantes que no tienen permiso legal para vivir ni trabajar en el país del norte.

 

Trump se comporta como el propio nazi que manda a encarcelar en campos los de concentración de El Salvador a venezolanos por el sólo hecho de no tener permiso ni pasaportes para vivir y trabajar en los estados unidos.

 

Si a los inmigrantes venezolanos se les acusa de ser miembros del  Tren de Aragua a Trump se le debe acusar de ser el pram mayor del Tren del Norte, suerte de banda fascista que actúa en contra de los inmigrantes cuyo único delito fue trasladarse a los E.U., para poder vivir ya que las sanciones que él mismo aplicó a Venezuela les impide tener ingresos suficientes para adquirir víveres, medicamentos, ropa, pagar servicios públicos ni privados entre otras carencias.

 

El presidente Trump, de cuyo primer gobierno  fue destituido por la corte de justicia de los E.U. por su comportamiento despótico, atropellador, dictatorial.

 

El verdadero delincuente, jefe de una banda de fascistas, criminales, terrorista es Trump quien debería ser detenido por sus delitos dentro y fuera del país en contra de la población honesta, trabajadora…

 

Si se encuentra algún delincuente venezolano viviendo en los E.U., o cualquier otro país la culpa no es del gobierno venezolano es  culpa de los cuerpos de seguridad, extranjería de los países en cuestión ya que no cumplen con sus funciones.

 

Y, por supuesto, del gobierno venezolano por su omisión en detener a los delincuentes dentro del territorio venezolano.

 

Pero tratar a todos por uno que otro haya cometido delito es una injusticia y en delito que debe ser castigado por la ley.

 

Para luego es tarde-

 

Hacer la patria libre o morir por ella.

 

@ChávezViveLaLuchaSigue#

 

carrodcas@gmail.com.

 

sábado, 29 de marzo de 2025

LUCHA DE CLASES INTRANSIGENTE: “DONAL TRUMP, EL MARSHAL DILLON MODERNO

 

Por Carlos M. Rodríguez C.





“La libertad es siempre la libertad de

aquellos que piensan de otra manera”

Rosa Luxemburgo.

 

Cuando pequeño era fanático de una serie de películas transmitidas por las televisoras locales en las cuales se destacaban personajes creados para colonizar en forma   subliminal la mentalidad y el pensamiento de los habitantes de los   países a los cuales habían dominado a través de la imposición de la economía del petróleo.

 

Supermán, Batman y Robin, Marvila la Mujer Maravilla, El Fantasma o Duende que Camina, Bonanza, Rin Tin Tin, Lassie, Educando a Papá, Yo Quiero a Luci son entre otros series   en las cuales se exalta el valor, el coraje,  las virtudes de la mass media gringa..

 

Me recuerdo de una película de vaquero llamada La Ley del Revolver.   El principal protagonista era el sheriff del pueblo llamado Dillan y era llamado el Marshal Dillan por su auxiliar llamado Chester.

 

El Marshal Dillan era el vaquero más rápido con la pistola, audaz, inteligente y, por supuesto, apuesto del pueblo.

 

El Marshal Dillan imponía le ley y también el orden. Pero su autoridad era un imperativo que pasaba más allá de la justicia.

 

EL Marshal Dillan era el dueño del pueblo y se hacía lo que él ordenaba.

 

Viendo el comportamiento de Trump me recuerda al Marshal Dillon referido anteriormente.

 

Trump es el propio americano supremacista, racista, machista, arrogante, imperialista y fascista.

 

Esta forma de actuar es producto del permanente proceso de colonización que ha caracterizado a los E.U. a través del cual ha invadido, silente pero paulatinamente, a las naciones bajo sus zonas de influencia.

 

Y a otros países a través de la invasión armada como lo fueron los países africanos (Irak, Irán, Argelia, El Congo…), Asiáticos (Hong Kong, Corea del Sur.), Latinoamérica (La base de Guantánamo en Cuba, Panamá, Guayana Inglesa…) entre muchos otros.

 

El Marshal Dillan moderno (léase Donald Trump) ha desglosado su nueva política, tanto a la interno como a lo externo, del país.

 

Trump es el prototipo del Imperialismo Norteamericano.  Pero no es sólo imperialista sino también colonialista. Asume el control económico de los países que le proporcionan recursos pero también los controlan desde el punto político convirtiéndolos parte de su territorio.

 

Durante el siglo XX, Estados Unidos extendió su influencia política, económica y cultural en diferentes países latinoamericanas sin   crear colonias formales.

 

Los E.U. Intervinieron en los asuntos internos de países como Panamá, Cuba y Nicaragua, con el objetivo de asegurar su control de recursos estratégicos y su dominación regional.

 

Trump ha desglosado su política a lo interno de los Estados Unidos.

 

Los puntos cruciales son la 1) Eliminar la migración. 2) Proteccionismo extremo y guerra comercial. 3) Eliminación de regulaciones ambientales. 4) Retrocesos en igualdad de género y diversidad.

 

Este proyecto ya ha generado respuestas en su contra, no sólo internamente sino también hacia fuera de las fronteras de los E.U.

 

Trump vuelve a la política colonialista al amenazar con apropiarse de Canadá, Groenlandia, El Canal de Panamá, situación que lo ha llevado a la confrontación con sus gobernantes.

 

En contra de Venezuela Trump ha diseñado una estrategia que va, desde   mantener y profundizar el bloqueo a la economía del país, así como la prohibición del funcionamiento de Chevrón Texaco y aumentar la presión económica con el aumento del dólar paralelo, pechar a las empresas que hagan transacciones económicas con el país.

 

Por otra parte aumenta la presión bélica al estimular la penetración de cargueros petroleros en la zona en reclamación del Esequibo lo que puede conllevar a una confrontación entre el gobierno de Guyana y Venezuela, cosa que viene planteándose desde hace un tiempo para acá.

 

Trump ha sido categórico y dijo que cualquier error por parte del gobierno de Venezuela podría acarrearle respuestas militares por parte del gobierno de los Estados Unidos. 

 

Hace pocos días el gobierno venezolano denunció la presencia de un buque de guerra norteamericano en las aguas del Esequibo poniendo en peligro la estabilidad y la amenaza de enfrentamiento bélico entre ambos países.

 

En tanto la oposición disociada venezolana ha propiciado y aplaudido estas acciones.

 

María Corina Machado, llevada de la mano por Marco Rubio ante el Pte. Trump, ha propiciado el enfrentamiento entre ambos países y estimulado a los opositores radicales a generar actos de violencia dentro de Venezuela en los cuales hayan fallecidos, heridos y detenidos para justificar una intervención por parte de los E.U. y algunos países suramericanos (Ecuador, Chile, Argentina) para invadir y apresar al Pte. Maduro y parte de su equipo de gobierno y colocar al beodo E.G.U. como presidente electo y a M.C.M. como su mentora y miembro del equipo gubernamental con el cargo de Vicepresidenta y ministra  de Seguridad y de Economía.

 

El Marshal Dillan moderno ha dado señales irrefutables de querer llevar a cabo su proyecto neocolonial.

 

El traslado a El Salvador a migrantes venezolanos acusándolos de ser delincuentes miembros del Tren del Llano sin pruebas concretas y valederas que lo sean constituye una violación fragante a los Derechos Humanos en cualquier parte del mundo.

 

La imposición de intereses a las empresas que tengan relaciones comerciales con Venezuela es una medida imperialista que restringe los derechos económicos de las empresas y afecta la economía y calidad de vida de los venezolanos.

 

Mientras tanto en Venezuela el alza del costo de la vida continúa su marcha ascendente, los medicamentos escasean, la economía sufre descalabros, la salud, educación, servicios públicos, energía eléctrica, explotación y refinamiento del petróleo, gas doméstico padecen de obstáculos para un generar un servicio eficiente y alcanzable.

 

Incluso, hasta presidentes de países que se consideran aliados nuestros han conspirado contra el pueblo venezolano tal como ocurrió con la negativa por parte del presidente Lula de Brasil en votar a favor del ingreso de nuestro país a los BRICS.

 

Pero Venezuela es una nación de hombres dignos, valientes, indómitos, rebeldes, descendientes de libertadores.

 

Evocando los programas televisivos de aquella época a la cual hice referencia al inicio de éste artículo hay uno que se llamaba Speedy González que se trataba de un ratoncito mexicano, de gran velocidad y astucia el cual   se enfrentaba al gato gringo, llamado Silvestre, al cual lo ridiculizaba por su torpeza y estupidez al querer atraparlo.

 

Speedy González emitía sus arengas:"¡Ándale! ¡Ándale! ¡Arriba! ¡Arriba! Para animarse y burlarse de Silvestre el gato imperialista que nunca pudo alcanzarlo.

 

El Imperialismo Norteamericano representa al Gato Silvestre que nunca pudo alcanzar a Sppedy González debido a la astucia de este último.   Mientras Sppedy González representa al pueblo venezolano que, pese a las sanciones, invasiones, sabotajes, atentados, guarimbas nunca se ha rendido ni nunca se rendirá.

 

Trump, el Marchal Dillan moderno, el gato Silvestre del comic, ha hecho todo lo posible por doblegar la entereza, la valentía, la astucia del pueblo venezolano, del Speedy González del cuento y sus gobiernos inclusivos, revolucionarios y no lo ha logrado.

 

Hoy más que nunca el pueblo venezolano muestra la valentía, el valor, el coraje y levanta su puño izquierdo y pone su mano derecha en el corazón gritando a todo pulmón: “La patria socialista no se rinde jamás” O sea ¡ándale!, ¡ándale!, ¡arriba!, ¡arriba!

 

Hacer la Patria Libre o Morir por Venezuela

@ChávezViveLaLuchaSigue#

 

carrodcas@gmail.com

 

jueves, 27 de marzo de 2025

REFLEXIONES INGENUAS: “DE LA OPOSICIÓN APÁTRIDA Y LOS PSEUDOREVOLUCIONARIOS DE CAFETÍN”

 

Por Carlos M. Rodríguez C.





“La libertad es siempre la libertad de

aquellos que piensan de otra manera”

           Rosa Luxemburgo.

Entendemos que hay muchas cosas en el país que deberían haber sido cambiadas a nivel social, económico, político.

El comandante Eterno fue eliminado por el imperio para frenar la revolución que se venía realizando con un paso lento pero firme.

No fue fácil para Chávez.

Muchos   obstáculos   tenían   que vencer y sobre todo los que estaban dentro de las filas del partido (tanto del MVR como posteriormente dentro del PSUV) que conspiraban y obstaculizaban (y aún lo siguen haciendo) el proceso de transformación revolucionaria que necesita el país.

Algunos de los compañeros del ejército que lo acompañaron en el movimiento “El Árbol de las Tres Raíces” abandonaron los objetivos políticos, filosóficos, ideológicos se voltearon y formaron parte de una trama de traición, delación, desaparición.

Incluso, en el momento que el comandante Chávez se rebela contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, el año 1992, varios de los integrantes del fallido golpe abandonaron, a última hora, su participación. Se dice que este hecho favoreció al gobierno y al fracaso del movimiento libertario.

No obstante, el movimiento tuvo acogida por la población que venía de ser masacrada por las tropas y policías del gobierno de C.A, P., durante los sucesos del Caracazo.

Este suceso político, que cambió para siempre la historia contemporánea de Venezuela, constituye un viraje al rumbo neocolonial de la sociedad venezolana.

Posteriormente al mismo se genera un nuevo alzamiento por parte de algunos militares y civiles que habían participado en la planificación del Caracazo el cual fue derrotado. Los protagonistas viajaron a Perú y llegaron en calidad de prisioneros por parte del Gobierno de Alberto Fujimori.

Es de destacar que miembros de partidos políticos de izquierda del país tuvieron participación destacada en ambos eventos.

Douglas Bravo, José Vicente Rangel, Andrés Velásquez, Luis Miquelena, Gabriel Puerta y otros fueron partícipes directos e importantes en ambos movimientos.

Pero también muchos políticos de “pacotilla” que intentan destacarse autodenominándose participes de dichos eventos mientras en realidad son “coleados invisibles” de una fiesta a la cual no fueron invitados, o simplemente quieren vestirse con “camisones ajenos”.

Mutatis mutandis en el escenario político actual del país hay muchos “supuestos” políticos que intentan destacarse como líderes que propugnan cambios o transformaciones a través de la participación en el proyecto “transformador” que lidera el Pte. Maduro.

Es necesario hacer varias observaciones al respecto.

El comandante eterno Hugo Chávez les dio apellido a dichas trasformaciones. Para él los cambios eran revolucionarios, socialistas o no eran cambios reales.  Él estaba consciente que la única revolución verdadera es la revolución socialista, los demás son reformismos que no atacan los problemas desde la raíz sino que consisten en sutiles cambios de “flores”, de “aromas”.

En segundo lugar, la “exderecha chavista” es decir que eran de derecha pero “chavistas” (los coleados de aquel entonces) hoy militan abiertamente y sin desparpajo en el campo de la oposición y ahora quieren participar en dicho proceso “transformador”.

O sea.

La movilización del pueblo que asume el proceso transformador que propugna el Presidente Maduro constituye un acto revolucionario, pero es necesario establecer a qué tipo de transformación invita el Pte. Maduro.

Transformar por transformar, sin un proyecto político, claro, diáfano, no es un acto “revolucionario”.

Un ejemplo elocuente: En muchos países se denominan “comunas” a urbanismos, pequeños asentamientos de pobladores, sin que tengan nada relacionado con el concepto de “comuna” desde el punto de vista socialista.  Ejemplo Chile, Europa.

Entonces es fundamenta definir que es una comuna, cuales son sus características, sus bondades a fin de concienciar al pueblo del contenido político y revolucionario de las mismas.

Además debe hacerse un proceso de concienciación de los habitantes de las mismas para que asuman su papel transformador de la economía, cultura, educación.

De lo contrario estaríamos construyendo un castillo de arena y pintando pajaritos en el aire al pueblo que hoy requiere más que nunca de una formación genuinamente revolucionaria.

Para luego es tarde.

@ChávezViveLaLuchaSigue#

domingo, 23 de marzo de 2025

REFLEXIONES INGENUAS: “CON EL SOL A MEDIO CIELO”

 



 

Por Carlos M. Rodríguez C.

“La libertad es siempre la libertad de

aquellos que piensan de otra manera”

           Rosa Luxemburgo.

 

El clima político, social y económico en nuestro país se torna cada día más enrevesado.

Con el desconocimiento de los resultados electorales del pasado 28 de julio del año 2024 la oposición venezolana ha profundizado las contradicciones en el escenario político y social del país.

El imperio no ha desperdiciado ese acontecimiento y ha exacerbado el conflicto contra el país. La prohibición de Trump a la petrolera Chevrón para que pueda funcionar normalmente en el país constituye una clara intervención que, aunado a la detención y traslado ilegal a las cárceles de El Salvador de los migrantes venezolanos.  Pero, paradójicamente, amenaza con aplicar nuevas y más agresivas sanciones, si no acepta en nuestro país a los venezolanos deportados por parte del gobierno norteamericano. O sea…

Pero aunque esta situación se torna amenazante, la oposición venezolana ha caído en una desorganización total en la cual sus partidos políticos, agrupaciones, voceros, líderes han entrado en una suerte de dimes y diretes así como confrontaciones personales de aquellos que encabezaban las simpatías y su accionar tales como María Corina Machado, Julio Borges, Leopoldo López, González Urrutia hoy son criticados y hasta acusado de ser los culpables que el Presidente Maduro haya sido reelegido en las elecciones pasadas del 28 de julio.

No obstante, se ha producido una nueva postura por parte de Trump que consiste en revisar la suspensión de Chevrón y permitir su funcionamiento.

Esto se debe, no a una medida benévola por parte de él, sino que el precio del petróleo a nivel mundial se ha disparado y con él el precio del dólar lo cual perjudica su economía.

Y en el otro contexto, el presidente norteamericano recibe muchas críticas de la puesta en práctica de una ley añeja con la que sustenta el derecho de realizar deportaciones a diestra y siniestra, cosa que ha sido criticada por muchas naciones que han sido afectadas por éstas.

Pero, mientras el gobierno nacional está ocupado por resolver estos problemas, la población venezolana está siendo agobiada por éstos y otros problemas vitales que necesitan ser atendidos los cuales están siendo dejado a un lado.

El aumento del dólar a diario que repercute en el alza del precio de los alimentos, prendas de vestir, servicios, medicinas, transporte atención médica se ha convertido en un suplicio.

El servicio eléctrico sufre recortes que diariamente van en aumento y que agobian a la población intensamente ya que repercute directamente en el suministro de agua potable (aquellos a quienes le llega) y por ende en los quehaceres de la vida diaria como la elaboración de la comida, seguridad y un sinfín de etc.

La matraca por parte de los funcionarios policiales es el pan de cada día. La proliferación de alcabalas, puntos de control, con el concebido “bájate de la mula” constituye una política que va colmando al pueblo hasta elevados niveles superados sólo por el aumento de los servicios públicos (electricidad, telefonía, aseo urbano, agua potable, impuestos municipales, seguros para conducir, etc.)

El proceso eleccionario decretado por el gobierno nacional para la elección de candidatos a gobernaciones, alcaldías, diputados a asamblea nacional y asambleas legislativas, si bien es atendido por aquellos que son militantes “patria o muerte” de la revolución, la mayoría del pueblo, otrora militantes del proceso, manifiesta un descontento con el gobierno nacional al no ser capaz de resolver los problemas descritos en el párrafo anterior y de lo cual se vanaglorian y hacen desdén los inculpados en las irregularidades enunciadas.

La detección y detención de algunos alcaldes del Estado Zulia (incluidos militantes del PSUV) nos muestra como la corrupción va erosionando a los funcionarios públicos y decantando el proceso revolucionario en la medida que se descubren tramas de corrupción que abarcan no sólo a funcionarios públicos sino también a miembros de la fuerza armada, ministros, gobernadores, diputados…

La revolución necesita revitalizarse.

Es necesario hacer una movida de aquellos que presumen de ser dirigentes, de ocupar cargos de elección popular involucrados (o cómplices) en el personalismo, corruptelas, sectarismo.

El pueblo de a pie, ese pueblo que ha permanecido fiel al legado del Pte. Chávez, que ha sufrido vejámenes, asesinatos, persecuciones por parte de los opositores demanda el apoyo irrestricto del gobierno nacional, de las instancias de poder para garantizarle una participación plena, franca, cristalina en las instancias del poder popular.

Es el momento de retomar las armas espirituales, filosóficas, políticas, participativas de la revolución a fin de cumplir el sueño del presidente Chávez.

Este es el compromiso que mantiene vivo el pensamiento revolucionario del pueblo.

Como dice la canción de Alí Primera: “Con el sol a medio cielo me di cuenta que la vida le daba la bienvenida y un abrazo al compromiso”

El pueblo venezolano hoy tiene el sol a medio cielo y asume el compromiso de construir una patria socialista, libre, soberana.

El impulso se lo da la vida, el deseo de construir una patria humana, libre de ataduras, del yugo del capital.

Es ahora o nunca.

@ChávezVive#

carrodcas@gmail.com